Buscar
image
  • imageAccesorios
  • imageArtesanías
  • Alimentos
  • Calzado
  • Cuidado Personal
  • Decoración
  • Diseño
  • Emprendedores
  • imageEntretenimiento
  • Joyería
  • Productos de limpieza
  • Regalos Personalizados
  • imageRestaurantes
  • imageRopa y Calzado
  • imageSalud
  • imageServicios
  • Tecnología
  • Varios
Dónde
image
image

San Salvador

SAN SALVADOR

San Salvador es uno de los 14 departamentos de El Salvador ubicado en la zona central. Su área es de 886,15 kilómetros cuadrados y su población es de 2,750,600 habitantes.

 

Historia

Fue erigido durante la administración del primer jefe de Estado y prócer de la Independencia centroamericana Juan Manuel Rodríguez, por artículo constitucional el 12 de junio de 1824. Su cabecera, que es también capital de la República, es la ciudad de San Salvador, fundada por el capitán Gonzalo de Alvarado alrededor del 1 de abril de 1525.

Integran este departamento los distritos de San Salvador, creado en 1786, y los de Santo Tomás y Tonacatepeque (antes de Apopa), creado por Decreto Legislativo el 28 de enero de 1865.

Demografía

El departamento de San Salvador es el departamento más poblado de El Salvador y tiene mucha población de diferentes etnias, razas y religiones.

Geografía

San Salvador está ubicado en la zona central del país. Su elevación se encuentra entre 600 y 1000 metros sobre el nivel del mar. Aunque la propia ciudad se encuentra a 670 msnm.20​Limita al norte con los municipios de Nejapa, Mejicanos, Cuscatancingo, y Ciudad Delgado, al este con Soyapango y San Marcos, al sur con Panchimalco y también con San Marcos, y al oeste con Antiguo Cuscatlán y Santa Tecla.

 

Cultura y sociedad

Patrimonio y monumentos:

​Resalta el Monumento al Divino Salvador del Mundo, ubicado en la Plaza Salvador del Mundo,43​ dedicado al Patrono de la ciudad y todo un símbolo nacional. Considerados monumentos nacionales son: el campanario de la Iglesia de La Merced; tumba del escritor Alberto Masferrer; la tumba del Capitán General Gerardo Barrios; Iglesia Nuestra Señora de Candelaria; Teatro Nacional; Palacio Nacional; y el Hospital Rosales, entre otros; como bienes culturales: la Casa de las Academias; ex Casa Presidencial; Parque Venustiano Carranza; Salón Azul del Palacio Nacional, etc.; también entre los lugares históricos destaca la Iglesia El Rosario, construida en el antiguo asiento de la Catedral de la ciudad.

Municipios: