image

Presenta tu marca en menos de 3 minutos con el Elavator Pitch

Definamos primero ¿Qué es un Elevator Pitch?

Un Elevator Pitch es prácticamente una síntesis o resumen rápido de la trayectoria, experiencia y objetivos que has tenido. La razón de su nombre ‘’Elevator Pitch’’ es porque debe ser lo suficientemente corto como para presentarlo durante un breve viaje en ascensor.

En este tipo de discurso lo único en lo que te concentras es en darte a conocer en dar a conocer tu empresa, respondiendo a las siguientes preguntas: ¿Quién eres?, ¿Qué haces? y ¿Qué quieres hacer?.

Este breve discurso te será de gran ayuda para presentarte a tus contactos profesionales y empresariales de una forma directa y convincente. Es capaz de ayudarte a crear tu propio red de contactos e incluso llegar a conseguir empleo o posibles oportunidades de inversión, dependiendo de tu objetivo al implementarlo.

Ahora como debes redactar y estructura tu Elevator Pitch

Primero y muy importante haz que tu discurso sea breve y apacible, con el objetivo de transmitir tu mensaje completo en solo 60 segundos o menos.

Recuerda contestar las preguntas mencionadas anteriormente: quién eres, qué haces y qué quieres conseguir. Céntrate únicamente en lo esencial.

Tu tiempo es limitado, por lo que durante ese tiempo debes mantener una actitud positiva y persuasiva. Céntrate en lo que quieres hacer, no en lo que no quieres hacer.

Puedes practicar pronunciando tu discurso a un amigo o grabándolo tú solo. Cuanto más practiques, mejor será tu discurso.

Cuándo y cómo utilizar un Elevator Pitch

Si tu objetivo es buscar trabajo, puedes utilizar tu discurso en ferias de empleo y exposiciones profesionales e incluso en línea en tu resumen de LinkedIn, por ejemplo.

Si tu objetivo es realizar una presentación entonces puedes presentarte en eventos de networking y reuniones.

Recuerda siempre tener preparado tu Elevator Pitch en todo momento, ya sea que asistas a un programa o actividades de asociaciones profesionales, o a cualquier otro tipo de reunión.

Lo que no hay que decir ni hacer durante el Elevator Pitch

No hables demasiado rápido. Mantén un ritmo relajado y entendible ya que tienes poco tiempo para transmitir mucha información.

No divagues. Por esto mismo es tan importante practicar con antelación. No te salgas del tema principal y recuerda dar igualmente la oportunidad de intervenir o responder a la persona que te está escuchando.

No hagas mala cara ni faltes el respeto hablando informalmente. Mantén un nivel de energía alto, seguro y entusiasta.

No te limites a un solo Elevator Pitch. El tener una segunda opción para un objetivo o situación distinta te será de gran ayuda para abarcar más aspectos de tu empresa.

Teniendo todos estos puntos en cuenta, puedes empezar a poner en marcha la redacción de tu Elevator Pitch, sabemos que puede sonar difícil pero una vez lo redactes y practiques sabemos que te acostumbrarás y implementarás esta estrategia de presentación a donde sea que vayas.