Además de estas hermosas playas se encuentran buenos hoteles para hospedarse y restaurantes que nos brindan la oportunidad de comer los más deliciosos y frescos mariscos.
En el borde de la playa se observan muchas garzas blancas y grises que permanecen en la zona y nos dan la oportunidad de observarlas de cerca.
En general toda la costa salvadoreña cuenta con una riqueza ecológica inmensa, que es conocida a nivel continental no solo por el hombre sino por especies marinas que migran hasta aquí para alimentarse, reproducirse o concluir su ciclo de vida.
Especialmente en esta costa, es un talismán natural para especies como delfines, mantarrayas, tortugas y ballenas jorobadas, siendo estas últimas el principal atractivo de avistamiento para los turistas.
Dato curioso:
Sabías que existe un 90% de posibilidades de observar especies marinas como ballenas, entre los meses de octubre a marzo.
Las visitas se programan con touroperadores y se realizan luego de una charla, en la que se hace conciencia sobre la vida y conservación del ecosistema marino.
Los mamíferos más grandes del mundo disfrutan de las aguas salvadoreñas.
El viaje mar adentro dura cerca de hora y media, hasta llegar al área donde se observan estos grandes mamíferos que llegan a medir hasta 15 metros. El turista va equipado con chaleco salvavidas y, si la marea lo permite, puede darse un chapuzón en el mar.
El tour tiene un costo de $55, y $65 en lancha techada. Cuando la temporada de ballenas concluye, existen más opciones para disfrutar de la fauna marina y el ecosistema.
¡Qué esperas para darte una vuelta por esta hermosa playa ubicada en Sonsonate!