La pandemia dejó sin trabajo a muchas personas que ahora buscan invertir en su propio negocio. Pero ¿qué rubro es más rentable? Esta lista muestra las áreas con mayor actividad económica en el último año.
El Salvador perdió en 2020 más de 80,000 trabajos formales, lo que llevó a muchos de ellos a buscar una nueva forma de vida a través de nuevos emprendimientos en los que invertir. Todavía ahora, según datos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social indican que se han perdido 2,946 empleos entre diciembre de 2021 y enero de 2022.
Para generar ingresos, muchos salvadoreños están optando por invertir en su propio negocio, emprendiendo desde su cocina en casa o haciendo productos innovadores que destacan a través de las redes sociales. Pero cuál de estos rubros económicos es más rentable para invertir? ¿Cómo estar seguro de que el negocio en el que pienso invertir me traerá ganancias?
El 86% de las mipymes en la región se ha innovado, según SICA
Las actividades de alojamiento y servicio de comidas tuvo un crecimiento del 17.9% al cuarto trimestre de 2021, según el BCR. Esta es una actividad que va en crecimiento a medida que toma relevancia el turismo interno y se potencia el turismo internacional.
Los restaurantes, las cafeterías y alojamiento para entretenimiento como ranchos de playa, hoteles en pueblos pequeños, montañas y playas son muy buscados por los turistas locales e internacionales. Estas son inversiones que si se acompañan de una buena promoción en redes sociales puede alcanzar mucho rédito económico.
Los agentes de bienes raíces que alquilan o venden bienes inmuebles, casas o apartamentos han tenido un buen desempeño. Al cuarto trimestre de 2021 esta actividad tuvo una variación anual de 7.21%, lo que significa que ha ido en aumento.
Los servicios médicos se han vuelto muy demandados.
La pandemia dejó al descubierto la gran necesidad de empleos relacionados a la medicina y atención social y dos años después este rubro sigue teniendo mucha fuerza y va en crecimiento. El Banco Central señala que a 2021 esta actividad económica varió 12.23 % respecto al año pasado, lo que lo vuelve un rubro muy demandado y por lo tanto, bien pagado.
El 92% de las empresas en el país necesita una reingeniería en transformación digital
Las actividades de entretenimiento se han vuelto muy rentables en el último año, sobre todo las que se explotan a través de las redes sociales. El BCR indica que esta actividad económica subió 12.3 %. Todo lo que tiene relación con la creación literaria, musical, audiovisual y de espectáculos ha tenido un buen desempeño, sobre todo ahora que ya no hay confinamiento y las personas han buscado nuevamente lugares de esparcimiento y entretenimiento.
Todo tipo de servicios relacionados a reparaciones, de limpieza, belleza, productos de la piel, etc. son rubros que van en aumento. El BCR indica que estos tuvieron una variación positiva de 30.7 % en un año, lo que indica que hay demanda para ello. Los servicios de peluquería, manicura, masajes y todo lo relacionado al cuidado físico suelen ser muy promocionados en las redes sociales, que se han convertido en aliados de muchos emprendedores.
Fuente: El Diario de Hoy.