Cuando creas un negocio, una de las primeras cosas para cualquier emprendedor es saber qué forma legal darle: si uno comienza como independiente y crea uno más tarde o es mejor empezar como empresa desde el inicio.
Para ayudarte a tomar la decisión, te contamos como las PYMES pueden ser tu primer paso y tu facilitador para emprender tu negocio.
¿Cómo una pyme ayuda a tu emprendimiento?
Enumeremos todos los beneficios que le brindan las PYMES a tu negocio
Tratarás a los clientes de una forma más personal, lo que a su vez implica que conocerás mejor sus deseos y necesidades, podrás ofrecer productos y servicios más personalizados en base a estos, lo que te permitirá entregar servicios y productos de valor hacia tus clientes.
Es algo sabido que el tener menos trabajadores facilita que todos se conozcan entre sí, formen vínculos y visualicen las cualidades de cada uno, lo que a su vez servirá para crear un ambiente de trabajo armonioso y formar equipos de trabajo fuertes que aumenten el rendimiento.
Mantener una relación estrecha empleados – empresa es clave para mostrar una imagen de unión y fortaleza ante otros negocios, ya que gracias a una mayor relación del mismo personal con la dirección y participación más global en la marcha del negocio, permitirá la mejora y crecimiento a futuro de la misma.
Contar con una estructura más reducida permite anticiparse a los cambios del mercado y adaptarse a los mismos de forma más rápida y sencilla. Por lo que la medición de rendimiento será a su vez esencial, para evaluar la taza de mejora de la empresa por lo que mantener esa flexibilidad será de mucha importancia.
Una estructura empresarial más sencilla y menos involucrada en la toma de decisiones hace que estas se resuelvan de una forma más rápida y cree u flujo de trabajo más coordinado.
Ser capaz de ver las necesidades de tus clientes que supongan nuevas líneas de negocio que no interesen a las grandes compañías, por ser demasiado reducidas para ellas, pero que impacten fuertemente en tu facturación como negocio.
¿Cómo empezar tu PYME?
Primero necesitas crear un nombre que haga alusión a lo quieres vender, algo con lo que te identificarán.
Luego necesitarás crea tu marca con logos y colores que atraigan a tus clientes con relación tu producto.
Técnicamente crear la imagen y personalidad de tu marca como tal, es necesario que este primer paso no te lo saltes ya que es tu carta de presentación a los clientes y al mercado como tal.