Buscar
image
  • imageAccesorios
  • imageArtesanías
  • Alimentos
  • Calzado
  • Cuidado Personal
  • Decoración
  • Diseño
  • Emprendedores
  • imageEntretenimiento
  • Joyería
  • Productos de limpieza
  • Regalos Personalizados
  • imageRestaurantes
  • imageRopa y Calzado
  • imageSalud
  • imageServicios
  • Tecnología
  • Varios
Dónde
image
image

La Paz

LA PAZ

La Paz es un departamento de El Salvador que se ubica en la zona central del país. Sus límites geográficos son, al norte con Cuscatlán, al este con San Vicente, al sur con el Océano Pacífico y al oeste con San Salvador.

Fue fundado como departamento el 21 de febrero de 1852, con base en los distritos de Olocuilta y Zacatecoluca, denominando a este último como cabecera del departamento.

Las fiestas patronales de Zacatecoluca, la cabecera departamental, se celebran en el mes de diciembre en honor a Santa Lucía y a la Virgen de Nuestra Señora de los Pobres. Durante esas fechas se realiza la elección de la reina de las fiestas, así como eventos culturales y artísticos. ​También existe la festividad religiosa en honor a la Virgen de los pobres, que coincide con la de Santa Lucía, cuya devoción inició, según la tradición popular, en 1770, cuando un grupo de aldeanos decidió protegerse de vientos huracanados con la colocación de la imagen de la virgen María en el camino de esta amenaza, que finalmente se desvió del poblado.

El departamento está dividido en 4 distritos, que son:

Distrito de Zacatecoluca creado en el año 1786, comprende de los municipios de:

Distrito de Olocuilta, creado en el año 1786 comprende de los municipios de:

Distrito de San Pedro Masahuat, creado en el año 1892 comprende de los municipios de:

Distrito de San Pedro Nonualco creado en el año 1892 comprende de los municipios de:

Patrimonio cultural

Catedral de Zacatecoluca
Iglesia San Sebastián Analco
Plaza Cívica Presbítero y Doctor José Simeón Cañas y Villacorta
Ichanmichen

Turismo y Desarrollo

Uno de los destinos más llamativos para nacionales y extranjeros es el estero de Jaltepeque, que se convierte una vez al año en el escenario del Torneo Internacional de Pesca del Marlin, un evento que reúne a participantes y turistas salvadoreños, estadounidenses, costarricenses y guatemaltecos.

Ríos y formaciones rocosas impresionantes también forman parte de la belleza escénica de este departamento, como las ubicadas en San Antonio Masahuat, a tan solo 20 minutos de la Ruta Panorámica, con una vista impresionante al Lago de Ilopango, al volcán de San Vicente y a San Salvador. Miradores, cafés, restaurantes y viveros te esperan en esta zona.

Como ves, La Paz cuenta con un buen desarrollo turístico, en donde la oferta hotelera se adecua a los diferentes presupuestos y dependerá del lugar que tú elijas las opciones gastronómicas que podrás disfrutar.

Deportes y actividades

Club Deportivo Platense es un equipo de Primera División de El Salvador, con sede en Zacatecoluca, La Paz.

Estadio: Estadio Antonio Toledo Valle

Fundación: 1 de mayo de 1950 (72 años)

Inauguración: 1974 (48 años)

Copa: Copa INDES

Tasa de educación

Hasta el año 2018 el departamento de La Paz contaba con 334 Centros Escolares y Colegios Privados y con 2996 docentes encargados solo para el departamento.

Religión

En La Paz hay 2 religiones que se practican mucho, siendo éstas el Catolicismo y el Protestantismo. El Catolicismo representa el 59% de la población y el Protestantismo representa el 32%, mientras que el 6% de la población no pertenece a ninguna religión y el 2% pertenece a otras religiones.