Buscar
image
  • imageAccesorios
  • imageArtesanías
  • Alimentos
  • Calzado
  • Cuidado Personal
  • Decoración
  • Diseño
  • Emprendedores
  • imageEntretenimiento
  • Joyería
  • Productos de limpieza
  • Regalos Personalizados
  • imageRestaurantes
  • imageRopa y Calzado
  • imageSalud
  • imageServicios
  • Tecnología
  • Varios
Dónde
image
image

Gastronomía Salvadoreña,

El toque perfecto para el paladar de nacionales y extranjeros.

Una de las bondades de El Salvador además de sus majestuosos paisajes y su gente linda, es la gastronomía, una fusión de la cultura indígena, española y un poco de la comida árabe, caracterizada también por su peculiar preparación utilizando ingredientes de procedencia local especialmente maíz, frijoles, pollo, mariscos, carne de res, carne de cerdo, arroz, derivados de lácteos, y por supuesto frutas y verduras.

Desde las montañas hasta la zona más baja en las costas, la gastronomía salvadoreña está repleta de ingredientes frescos y coloridos, que cuando se cocinan con amor, generan unos platos majestuosos.

Una de las cosas que más destaca en nuestra gastronomía es la peculiar bebida, el café, que se comenzó a exportar en el Siglo XIX, convirtiéndose en el más importante del país.

Un Factor de la gastronomía salvadoreña es su ubicación geográfica, en el territorio hay varias extensiones de tierra exclusivamente para ganaderos y agricultores.

Dentro de las comidas que más representan a El Salvador tenemos: Las pupusas, tamales, atoles, asados, sopa de patas, pastas, frutas y por supuesto, el café como ya lo habíamos mencionado.

La gastronomía desde el punto de vista económico ha sido primordial y de la mano con el turismo, hoy por hoy son una fuente de ingresos para muchos salvadoreños, logrando así dinamizar la economía local. En muchos lugares de nuestro país se han desarrollado diferentes propuestas gastronómicas para recibir a nacionales y extranjeros.

Desde occidente a oriente existen lugares dedicados a la gastronomía. En Juayúa, Sonsonate, todos los fines de semana podemos encontrar el festival gastronómico, ideal para degustar cualquier tipo de platillo. Los precios usualmente son muy accesibles y el ambiente que el municipio ofrece es espectacular. Es un lugar muy seguro, por lo que mucho turista lo frecuenta los fines de semana. Juayúa es un pueblo que posee aún casas muy antiguas por lo que todo lo que el ojo percibe es fascinante.

Al otro lado del país, tenemos las famosas Carnitas del desvío de San Vicente, viniendo sobre la carretera Panamericana, a la altura de la entrada a la ciudad de San Vicente puedes degustar de deliciosos platillos de carne de res y de cerdo y lo mejor de todo, sus precios accesibles.

Cabe mencionar que incluir la gastronomía dentro de la oferta turística ha permitido la generación de experiencias únicas, capaces de dejar huellas en cada uno de los que visitan cada rincón de nuestro país.

A pesar de que somos el país más pequeño de Centroamérica; tenemos la riqueza más grande y nuestra cultura se ha dado a conocer en todo el mundo