Buscar
image
  • imageAccesorios
  • imageArtesanías
  • Alimentos
  • Calzado
  • Cuidado Personal
  • Decoración
  • Diseño
  • Emprendedores
  • imageEntretenimiento
  • Joyería
  • Productos de limpieza
  • Regalos Personalizados
  • imageRestaurantes
  • imageRopa y Calzado
  • imageSalud
  • imageServicios
  • Tecnología
  • Varios
Dónde
image
image

Cuscatlán

CUSCATLÁN

Es uno de los catorce departamentos que conforman la República de El Salvador. Es de origen náhua, Kuskat, “collar,piedra preciosa, tesoro” y Tan “locativo”. Etimológicamente significaría: “lugar de cosas preciosas”. Su topónimo es: Kuskatan.  Tiene una población total de 232,238 habitantes.

Originalmente Suchitoto fue su cabecera, pero a partir del 12 de noviembre de 1861 es la ciudad de Cojutepeque.

 

Historia:

Cuzcatlán, era desde la antigüedad la ciudad célebre por sus riquezas y el poderío de sus príncipes, la misma fue considerada la principal metrópoli de los aborígenes pipiles de El Salvador Precolombino. Fundada en 1504 por el monarca Topiltzín Acxitl y librada de muchas guerras por el valiente nativo Atlacatl, quien reinó en el lugar antes de la época colonial.

En 1770, su población apenas la formaban 19 familias indígenas y 115 ladinos. Los siglos han transcurrido y sucesos importantes han marcado la historia de la ciudad. Cuscatlán constó con los distritos o partidos de Cojutepeque y Suchitoto, creados respectivamente en 1786. El departamento fue constituido durante la administración del jefe de Estado Nicolás Espinoza, por Decreto Ejecutivo el 22 de mayo de 1835.

Geografía

La geografía del departamento de Cuscatlán, es de carácter montañoso. Pero a la vez posee unas llanuras a orillas del Rio Lempa. Su topografía lo certifica como terrenos aptos para la agricultura y además cuenta con la presencia del Lago Llopango, que es uno de sus mayores atractivos turísticos. Se encuentra situado en la región central del país y limita al N y NE con el departamento de Chalatenango, al E con Cabañas, al SE con San Vicente, al S con el Lago de Ilopango y el departamento de La Paz y, por último, al O con el departamento de San Salvador. En el N el valle del río Lempa origina una región plana y fértil, apropiada para la actividad agrícola.

Este departamento se encuentra situado meramente en toda la región central del país. Sus límites son; por la parte Norte, limita con el departamento de Chalatenango. Hacia el Sur, limita con el lago Ilopango. En el Este limita con El Valle del Rio Lempa  y por su zona occidental limita con el departamento de San Salvador.

Destinos Turísticos

Uno de los sitios más emblemáticos de Cuscatlán es “El Cerro de las Pavas”, el cual se encuentra en el municipio de Cojutepeque.

También tenemos la ciudad de Suchitoto, es otro de los atractivos turísticos de más grande interés. Su Arquitectura colonial y las actividades culturales de primera calidad que en ella se llevan a cabo, hacen de la ciudad un verdadero imán para los visitantes.

Otro paisaje que suele atraer a los turistas es el lago Suchitlán, donde podrás apreciar variada fauna silvestre; entre muchos más.

Municipios y Municipalidades: