Buscar
image
  • imageAccesorios
  • imageArtesanías
  • Alimentos
  • Calzado
  • Cuidado Personal
  • Decoración
  • Diseño
  • Emprendedores
  • imageEntretenimiento
  • Joyería
  • Productos de limpieza
  • Regalos Personalizados
  • imageRestaurantes
  • imageRopa y Calzado
  • imageSalud
  • imageServicios
  • Tecnología
  • Varios
Dónde
image
image

Como superar la inflación: estrategias y consejos

La inflación es un factor económico, que continúa en crecimiento y dicho crecimiento ha influido en el incremento de precios a un punto donde la toma de decisiones de compra se vuelve más racional y los consumidores empiezan a priorizar en compras únicamente necesarias y de utilidad, dejando de lado el goce propio.

Por lo que como emprendedor autónomo se tiene que realizar un análisis del impacto que tiene la inflación en tu negocio. Conociendo el impacto y las posibles consecuencias para así poder tomar medidas al respecto y solucionar a tiempo.

Así que te recomendamos hacer lo siguiente:

Comunicar de forma transparente y clara

Todo cliente busca transparencia y para atraer su atención primeramente necesitamos que  consuman los productos o servicios. ¿Como? Multimediante la entrega de contenido claro y directo No hay que dejar información en el aire, ya que solo puede traer controversia y malos entendimientos.

Consejo: Siempre radica y acorta ese mensaje a modo que en esa línea logres generar impacto y a su vez obtengas que el consumidor capte de inmediato lo que tratas de trasmitir, ayúdate también del uso de vectores gráficos para hacer más visual tu contenido.

Segmentar a los clientes potenciales

Consiste en dividir a los clientes en diversos grupos en base a sus intereses y necesidades para posteriormente asignar a cada grupo productos con un precio concreto según sus respectivas necesidades.

Consejo: Toma en cuenta los canales de comunicación más adecuados para captar a ese segmento y posible cliente potencial.

Modificar o replantear la estrategia de precios

Teniendo en consideración el aumento de los costes. Por ello, hay que razonar qué subida se puede efectuar para obtener beneficios, pero sin que los clientes se vean muy afectados. Ya que cuando un precio cambia y obtiene un aumento en el precio, los consumidores tienden a sopesar si lo vale en realidad y la decisión de compra se ve comprometida.

Consejo: Reducir costos en la producción como en las etiquetas y empaque puede ser una estrategia para mantener el mismo precio y reducir costos.

Recurrir a la pirámide de “valor percibido” como herramienta

En base a que subir los precios sin ningún valor añadido no es la mejor decisión, la empresa puede optar por aportar valor diferencial a cada uno de sus productos. El precio representa el 50% de un producto/servicio.

Consejo: Una forma de recurrir a los sentimientos para que la subida de precio esté justificada y que los consumidores estén dispuestos a asumirla es través del contenido con valor sentimental, bríndales a tus clientes esa imagen de ayuda y apoyo para que estos a pesar de haber subido el precio se mantengan fieles a la marca.

En conclusión…

Es importante llevar una buena gestión tanto financiera como publicitaria. Ya que es parte esencial para la supervivencia de tu negocio. Es necesario utilizar y adaptar a tu gestión la utilización de herramientas que te permitan analizar el progreso y la situación actual de tu empresa. Y no te olvides de siempre estar al tanto de analizar las oportunidades y los posibles riesgos que existan, ya que esto te permitirá ir generando una mejora continua.