Financiar una idea de negocio la mayoría de las veces no es una tarea fácil, ahora especialmente cuando la economía se ha visto afectada por una pandemia. Sin embargo, existen varios métodos de financiación por parte de instituciones o individuos como los bancos, los inversores e incluso algunas plataformas digitales pueden ayudarte.
Ahora hablemos un poco de cómo estas pueden ser una buena opción para lograr financiar tu proyecto empresarial.
Hablemos primero de los que son más cercanos y más accesibles:
Los Amigos y la familia
Acude a amigos y familiares que confíen en ti y podrás financiar rápidamente tu proyecto empresarial en tus propios términos.
Este método es probablemente la forma más fácil de financiar su proyecto porque no necesita un historial crediticio o una garantía para llevarlo a cabo. Sin embargo, si el proyecto no está a la altura de las expectativas puestas en ti o si no cumples con tus obligaciones de pago, tu imagen personal puede verse dañada y las relaciones pueden verse afectadas, por lo que debes tener mucho cuidado con este tipo de financiación.
El unir el lado empresarial en conjunto con el lado personal y familiar muchas veces ser prejuicioso para tu proyecto. Por lo que como buen profesional debes saber separar ambos lados y sacar el mayor provecho.
Ahora pongámonos un poco serios y veamos las opciones factibles de parte de segundos:
Préstamos y créditos bancarios
Los préstamos y créditos bancarios son las opciones más comunes al iniciar un negocio, ya que los bancos suelen ofrecer opciones especializadas y centradas para las PYME. Calificar para un préstamo, no es una acción fácil se debe proporcionar un historial crediticio que demuestre que puede hacer los pagos de capital e intereses.
A diferencia de otros métodos de financiamiento, un préstamo bancario no lo hace responsable ante consultores o inversionistas, por lo que puede representar su propia oportunidad de la cual depende el éxito de su negocio.
Inversionistas
Los inversores, son personas que suelen ayudar a los emprendedores brindándoles asesoramiento, consultoría y seminarios adicionales para garantizar su éxito. La financiación de estas consultoras también se denomina dinero inteligente, porque facilitan las conexiones y el apoyo en las primeras etapas del negocio, haciéndolo lo más rentable posible.
La mayoría de las veces, en este tipo de financiamiento, el inversionista solicita un porcentaje de las ganancias a cambio o participa como socio comercial, por lo que tu proyecto debe incluir una descripción detallada, los beneficios para los inversores, cuánto costará comenzar y cuánto tiempo llevará. No dejando de lado que eres responsable ante quienes confían en tu proyecto.
Por último finalicemos con uno a base de suerte pero con posibilidades igualmente:
Concursos
Otra forma de financiar tu proyecto empresarial es a través de concursos, estos son eventos organizados por fundaciones o marcas para apoyar el emprendimiento.
Puedes navegar y buscar marcas o instituciones que llevan a cabo este tipo de concursos, para luego presentarte a ti y a tu emprendimiento ante un jurado, el cual tendrá la tarea de decidir si su proyecto logra ganar un premio en efectivo.
La ventaja de este enfoque es que usted tiene en todo momento el control total de su negocio mientras recibe asesoramiento por parte de expertos para garantizar su viabilidad.
Estos son algunos métodos que puedes tomar en cuenta para lograr financiar tu proyecto empresarial, recuerda siempre evaluar lo que más te beneficie y logres llevar a cabo para cumplir tus objetivos.