Buscar
image
  • imageAccesorios
  • imageArtesanías
  • Alimentos
  • Calzado
  • Cuidado Personal
  • Decoración
  • Diseño
  • Emprendedores
  • imageEntretenimiento
  • Joyería
  • Productos de limpieza
  • Regalos Personalizados
  • imageRestaurantes
  • imageRopa y Calzado
  • imageSalud
  • imageServicios
  • Tecnología
  • Varios
Dónde
image
image

Como crear una tienda online: Da comienzo a tu propio ecommerce

Sin duda el emprender es toda una aventura, donde se debe establecer una guía para ir realizando paso a paso el proceso de desarrollo que buscas para tu emprendimiento.

En este blog descubrirás, cómo crear una tienda en línea el cual es un elemento indispensable para implementar en tu estrategia de ventas si tienes un negocio.

Primero debes saber que una tienda en línea te permite aumentar tus ventas, crecer y fortalecer tú marca, hasta llegar a nuevos clientes potenciales más allá de tus límites geográficos, ¡y mucho más!

Si bien puedes crear actualmente dentro de redes sociales tu propia tienda en línea lo más genérico y frecuente a lo que una tienda en línea hace referencia es a la de una página web, está permite a los visitantes navegar a través de un catálogo de productos, añadirlos a su carrito de compras y comprar en el momento en el que ellos lo decidan, bajo ciertas condiciones de su elección.

Vender por internet te brinda ciertos beneficios, como por ejemplo:

Perfecto, ahora que ya tenemos definidos los beneficios que te puede brindar una tienda en línea es momento de pasar a determinar los pasos que debes seguir e implementar para crear tu tienda en línea y que está genere resultados.

  1. Encuentra tu nicho: Define tu público objetivo ¿A quién le estoy vendiendo?

  2. Estudia a tus clientes (y a tu competencia): Averigua sus intereses, motivaciones a donde están ubicados y en cuento a tu competencia evalúa que están ofreciendo que tu no, que áreas están abarcando y que no, todo lo que sea útil para tener una ventaja competitiva.

  3. Crea tu tienda: Mantén siempre la línea grafica de tu marca y estructurara de la mejor manera para que esta sea de interés al usuario que la visite.

  4. Define el modelo de negocio: En la actualidad hay dos principales: el tradicional (donde tú almacenas los productos) y el dropshipping (el proveedor envía los productos directamente a los clientes de tu tienda en línea).

  5. Personaliza tu tienda: Dale a tu tienda ese toque personal y único, crea secciones interactivas para que el usuario no se aburra y pueda tener una experiencia grata.

  6. Crea tu catálogo: Muestra y detalla cada uno de tus productos, recuerda establecer las especificaciones exactas, ya que los clientes no comprarán sin saber, además prioriza mostrar imágenes llamativas que brinden una perspectiva completa del producto.

  7. Elige métodos de pago y formas de entrega: Entre más opciones tengas mucho mejor ya que esto no limitará a que tus clientes no puedan comprar debido a un solo sistema de pago.

  8. Planea tu servicio al cliente: Mantén siempre esa interacción con los clientes que ya son fieles a tu emprendimiento, bríndales un trato personalizado para hacerles sentir que estás pendiente de ellos.

  9. Promueve tu tienda en línea ¡y empieza a vender!

Estos los pasos que debes seguir para comenzar con tu tienda en línea, mantente más informado y sigue evaluando esas oportunidades que se te presenten para comenzar a emprender y dar el paso a la venta en línea.