Buscar
image
  • imageAccesorios
  • imageArtesanías
  • Alimentos
  • Calzado
  • Cuidado Personal
  • Decoración
  • Diseño
  • Emprendedores
  • imageEntretenimiento
  • Joyería
  • Productos de limpieza
  • Regalos Personalizados
  • imageRestaurantes
  • imageRopa y Calzado
  • imageSalud
  • imageServicios
  • Tecnología
  • Varios
Dónde
image
image

Cómo crear un plan de contenidos: Marketing de Contenidos

Primero que nada definamos que es un plan de contenidos

El plan de contenidos es el conjunto de información la cual se registra y documenta para así poder orientar las acciones a tomar de una estrategia de Marketing de Contenidos, dentro de este plan se definen cuáles serán publicados, los objetivos a alcanzar y aquellas respectivas fechas de lanzamiento las cuales se consideren idóneas para que el contenido circule.

 

¿Por qué es necesario un plan de contenidos?

Es necesario tener en cuenta que en la mayoría de los casos para que las acciones se ejecuten de la mejor manera es necesario establecer un plan donde estás acciones se detallen en base a tiempo, objetivos y estrategias para cada una de estas.

Con esto en mente, es importante implementar un plan de contenido para promover diferentes aspectos de la estrategia de marketing, principalmente relacionados con lo siguiente: vincular acciones claras a los objetivos planteados; anticipar posibles dificultades en el proceso; identificar momentos de cambio de estrategia; obtener información sobre los compradores de sus productos o servicios; crear un proceso de compra que convierta a los visitantes en clientes; controlar los recursos y presupuestos disponibles.

¿Qué contiene un plan de contenidos?

Estos puntos, son de suma importancia para que tu estrategia de marketing de contenidos

Realiza tu análisis FODA

Identificar esas debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas para la empresa para la puesta en marcha de una estrategia de contenidos para la empresa.

Haz una investigación de mercados

Identificar en base a las referencias entre el segmento de negocio y las acciones que están siendo implementadas las mejores oportunidades en alternativas que no se han creado.

Define el buyer persona

El plan está orientado al buyer persona, el cual es la representación el perfil del cliente ideal que se quiere alcanzar en la estrategia.

Evalúa esos puntos generales que tu cliente ideal tiene como: deseos y necesidades, sexo; edad; hábitos de consumo; aspiraciones profesionales e individuales; e que medios digitales está presente; capacidad económica; entre otros más específicos que puedes tener en cuenta dentro del estilo de vida que llevan estos individuos.

Búsqueda de palabras clave

Descubrir qué keywords buscaría un usuario en Google que pueda llegar a encontrar valor en el contenido creado por tu empresa. Determinar esas palabras que definen a tu empresa.

Elaboración del calendario

Considere la fecha en que se creó y publicó el contenido, teniendo en cuenta factores como los recursos disponibles y los hábitos de consumo de información, el momento y la frecuencia del público.

Este recurso también es importante para garantizar que no se publique contenido duplicado o se pierdan ideas con el tiempo, ya que permite documentar las políticas implementadas.

Cada uno de estos puntos y factores son de suma importancia para desarrollar tu plan de contenido de la manera más práctica y funcional y establecer esas estrategias de marketing que impulsarán al cumplimiento de tus objetivos.