Buscar
image
  • imageAccesorios
  • imageArtesanías
  • Alimentos
  • Calzado
  • Cuidado Personal
  • Decoración
  • Diseño
  • Emprendedores
  • imageEntretenimiento
  • Joyería
  • Productos de limpieza
  • Regalos Personalizados
  • imageRestaurantes
  • imageRopa y Calzado
  • imageSalud
  • imageServicios
  • Tecnología
  • Varios
Dónde
image
image

CHALATENANGO

CHALATENANGO

Chalatenango es un departamento de El Salvador. Su cabecera departamental es Chalatenango, se encuentra ubicado al norte de la capital del país, San Salvador, fronterizo con Honduras. En este departamento se ubica el cerro El Pital con 2730 m de altitud sobre el nivel del mar, el punto más elevado del país. El clima más frío de El Salvador tiene lugar en estas alturas.

 

La población en el 2017 era de 275.000 habitantes.

 

Historia

Esta zona fue habitada durante siglos por tribus Lencas que fueron los primeros en llegar a esas tierras. Pero alrededor del año 1500 fueron invadidos por los Pipiles que eran parte del señorío de Cuzcatlán.

Luego de la conquista, a mediados del siglo XVI los españoles contabilizaban una escasa población en este territorio que apenas alcanzaba los 100 habitantes y se encontraban muy dispersos.

Chalatenango obtuvo el título de villa en el año de 1847 y fue elevado al título de departamento por decreto legislativo del 14 de febrero de 1855, en una ley sancionada por el Presidente Coronel José María San Martín. Su cabecera lleva por nombre Chalatenango, durante su fundación constó de los distritos o partidos de Chalatenango y Tejutla, creados desde 1786 y de Dulce Nombre de María erigido por ley del 15 de julio de 1919.

Municipios

El departamento está subdividido en 33 municipios: