Buscar
image
  • imageAccesorios
  • imageArtesanías
  • Alimentos
  • Calzado
  • Cuidado Personal
  • Decoración
  • Diseño
  • Emprendedores
  • imageEntretenimiento
  • Joyería
  • Productos de limpieza
  • Regalos Personalizados
  • imageRestaurantes
  • imageRopa y Calzado
  • imageSalud
  • imageServicios
  • Tecnología
  • Varios
Dónde
image
image

Cabañas

Cabañas

El Departamento salvadoreño de Cabañas está situado en el centro norte del país. Colinda al norte con el departamento de Chalatenango, al noroeste con Honduras, al este con el departamento de San Miguel, al sur con San Vicente, y al oeste con Cuscatlán. Destacan en el departamento el río Lempa (88.0 km), los embalses del Cerrón Grande y la presa hidroeléctrica 5 de Noviembre; los cerros La Cruz.

Cabecera: Sensuntepeque

Superficie: 1.104 km²

Ciudad más poblada:Ilobasco

Altitud: 750 m

 

Parroquia Santa Bárbara, Sensuntepeque, Cabañas

Parroquia de Santa Bárbara. Templo religioso importante de Cabañas lo encontramos en su capital, el municipio de Sensuntepeque. Para muchos la Iglesia Parroquial Santa Bárbara Virgen y Mártir es la más hermosa de todo el departamento.

Cabañas se divide en 9 municipios:

Fiestas patronales

Ilobasco celebra sus fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel del 20 al 29 de septiembre.

Sensuntepeque celebra sus fiestas del 25 de noviembre al 5 de diciembre de cada año, en Honor a la Virgen y Mártir Santa Bárbara.

Las fiestas patronales de Tejutepeque se celebran del 20 al 25 de octubre, en honor de San Rafael Arcángel.

Artesanos de barro, Ilobasco.

Turismo

Si buscas conectarte con la naturaleza o tener paseos inolvidables junto a tus seres queridos, en Cabañas encontrarás más de lo que te imaginas. Y es que hablamos de un pueblo donde las reservas naturales, sus paisajes y centros históricos no tienen comparación.

Lugares repartidos entre cada uno de sus municipios que te llevarán a conocer la cultura cabañense, sus tradiciones y su historia. Que en conjunto, forman parte fundamental del gentilicio salvadoreño y de todo lo que tiene para ofrecer al mundo.

Ciudad de Ilobasco, también llamada Sitio Viejo. Habitada desde el siglo XVII, pero para entonces su nombre era San Miguel de Xilobasco.

Este lugar es perfecto para realizar turismo rural pues de esta forma podrás conocer a fondo, la arquitectura colonial y que más ha caracterizado a El Salvador.

El puente de arco de Titihuapa es uno de los lugares emblemáticos del departamento de Cabañas. El estilo arquitectónico empleado para su construcción es semejante al romano, robusto, elegante y funcional. Lamentablemente, solo quedan ruinas de lo que fueron sus cimientos.

Este municipio es tierra de alfareros y artesanías de Barro.

Religión

En Cabañas hay 2 religiones que se practican mucho, entre ellas están el Catolicismo y el Protestantismo. El Catolicismo representa el 71% de la población y el Protestantismo representa el 22%, mientras que el 6% de la población no pertenece a ninguna religión y el 1% pertenece a otras religiones.

 

Economía

El departamento de Cabañas es productor de granos básicos, café, caña de azúcar, añil, pastos, ajonjolí, plantas hortenses y frutícola; se dedica a la crianza de ganado vacuno, porcino, caballar, asnal, mular y caprino; a la industria de alfarería, jarcia, lácteos y a la explotación de minerales tales como el oro, la plata y el cobre. También tiene interés la población de Ilobasco y su producción artesanal alfarera.