5 Cosas en las que podrías estar fallando: Redes sociales
¿Por qué no logro generar interacciones en mis publicaciones?
Es una pregunta que en algún momento como usuarios de las redes sociales nos hemos
planteado al notar que los posts que publicamos no están generando ni un solo like.
Pues la respuesta está en la una pésima estrategia de comunicación que seguimos, situaciones
como estas ocurren mucho más frecuente de lo que imaginamos, y es que las redes sociales
tienen por lo menos dos décadas de haberse instalado en nuestro diario vivir.
Hoy son parte de nuestra rutina día con día en nuestros círculos de interacción y la evolución de
las mismas no ha dejado de sorprendernos.
En pleno 2022 es casi imposible imaginar a una empresa con una estrategia comercial que no
incluya redes sociales, sin embargo no todas las compañías tienen éxito al usarlas.
Entonces surge la pregunta de ¿Qué tengo que hacer para conseguir resultados? y hasta ¿Cómo
puedo utilizarlas para vender más?
No hay respuestas sencillas para algo tan complejo como el ecosistema digital, si existen ciertos
principios y claves que pueden ayudarte a mejorar tus resultados por sobre tus competidores.
Porque primero evaluemos lo siguiente:
QUE PODRÍAS ESTAR HACIENDO MAL EN TUS REDES SOCIALES
1. Tu nivel de alcance no es todo el mundo
El alcance es la capacidad que una red social tiene para lograr llevar a tu publicación a la pantalla
de un dispositivo digital. En el momento que una persona ve pasar tu post o tu anuncio, esa
persona ha sido alcanzada.
Esto no significa que se detenga, que lo lea, que interactúe con ella o mucho menos que se
convierta en un cliente. Solo significa que fue alcanzada. El resto del trabajo lo tienes que hacer
tú. Por ello se dice que necesitas captar la atención para lograr algo con tu publicación, y créeme
eso requiere de mucha creatividad.
El alcance orgánico, a la actualidad ha desaparecido, ya no puedes esperar llegar a una gran
cantidad de potenciales clientes por el solo hecho de publicar, hoy en día es necesario pagar
para poder conseguir ese alcance.
2. No estas asignando bien tus redes sociales al público específico
Las redes sociales trabajan con segmentos. Y parte de su fortaleza tiene que ver con la
capacidad de llegar a la persona correcta.
Al haber diferentes tipos de redes sociales, audiencias, formas de comportamiento y de
interacción, pensar que tienes que estar en todas la redes y hacerlo en general para cada una
es otro grave error que a la larga desgasta y produce pocos resultados.
3. No cuentas con un plan de medios
Lo primero que debes de tener en cuenta es tener una estrategia poderosa. No se trata de usar
más redes sociales, sino usar bien las dos o tres que tu presupuesto te permite.
El publicar un contenido con el mismo formato y concepto para distintas redes sociales es
equivocado tal como lo mencionábamos antes. Cada red funciona distinto. Los usuarios
interactúan diferente según la red en donde estén.
Hoy se dice que el lapso para captar su atención es de solamente 3 segundos así que si no estás
haciendo algo enfocado y enormemente creativo, poco vas a conseguir.
4. No conoces tu segmento
La micro segmentación es la capacidad de dividir a tus clientes en pequeños segmentos a los
cuales puedes enviarles mensajes particularmente específicos. Cuanto más pequeño y
específico, más efectivo será.
Si tu producto son mujeres jóvenes, puedes hablarles en función de sus intereses que serán
distintos a un segmento de hombres deportistas.
Es por ello que las redes sociales como facebook e instagram te permiten micro segmentar en
función de la edad, el sexo, sus intereses y su localización geográfica.
Si no estás aprovechando al máximo estas cualidades, entonces tus resultados seguirán siendo
pobres y costosos.
5. Mide tu lenguaje, no tienes cuido en tu comunicación
Una estrategia digital tiene que ver con la combinación perfecta del mensaje, la forma y el canal.
Muchas publicaciones hechas a la ligera no logran conectar con el prospecto porque no utilizan
su lenguaje. Las imágenes son seleccionadas a la ligera y el mensaje se lo inventa algún
“community manager” que no comprende la misión ni los objetivos de la organización.
Esto ocasiona que el usuario que nos ve y lee se sienta incómodo y pierda el interés de la marca.
Así que te invito a mejora tu estrategia de comunicación a partir de hoy. Los resultados, te
aseguro llegarán